Presidente sanciona decreto a favor del desarrollo local
El decreto sancionado contó en la Asamblea Legislativa con el respaldo de 67 diputadas y diputados, mucho más que la mayoría calificada y casi por unanimidad.
El decreto sancionado contó en la Asamblea Legislativa con el respaldo de 67 diputadas y diputados, mucho más que la mayoría calificada y casi por unanimidad.
El Presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, recibió el informe del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Consejo Nacional de Educación y Consejo Nacional de Sustentabilidad Ambiental y Vulnerabilidad, que refleja el trabajo desarrollado en el cumplimiento de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El periodista, Javier Erro de la Universidad Pública de Navarra y asesor del partido español PODEMOS, impartió una serie de cátedras en la UCA la semana pasada y en ellas desveló la transformación que han sufrido la comunicación, el periodismo y los medios de comunicación tal y como los conocíamos. En ello destacó la “guerra de desinformación” provocada a nivel mundial por las “fakenews”, que ya se definen como una estrategia política y social para engañar y causar un daño público.
La elección de las ternas de candidatos a comisionados propietarios del Instituto de Acceso a Información Pública se había programado para el pasado el 8 de marzo pero, debido a que no hubo suficientes entidades electoras se declaró desierta y se reprogramó para este día.
Sobre la declaración del señor Presidente electo relativa a la suspensión de reuniones para organizar el traspaso de mando, el Gobierno comunica lo siguiente.
Las autoridades de Centros Penales aseguraron que ya se encontró el vehículo que fue robado el pasado fin de semana a una empleada de la institución, asimismo informaron que se ha capturado a una persona presunta responsable de cometer el ilícito, además indicaron que ha iniciado una investigación interna contra la servidora pública que conducía el automóvil y que lo sustrajo de la institución sin previa autorización.
AsoCambio trabaja de la mano con la DGCP brindando servicio en tiendas y los fondos obtenidos se invierten en programas de apoyo para la rehabilitación y reinserción social, contratación de personal administrativo y personal médico y enfermeras para los privados de libertad, entre otras acciones.
La especialista en economía de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo señaló que no se tiene una propuesta integral de pensiones y, para ello, sugirió que se hagan consultas con la ciudadanía y con los expertos en el tema. Además, planteó la conformación de una comisión que conozca las experiencias de otros países y que se involucren a todos los sectores, para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional.
Con esta nueva herramienta en la web, la población podrá dar seguimiento a los precios de los productos y advertir en qué momento existirá un incremento abrupto en el mercado.
La Iglesia Católica, al igual que las universidades y organizaciones sociales, han alzado su voz para exigir a los diputados que desistan de aprobar una ley del agua con un ente rector con mayoría de representación privada e instan a los legisladores a crear una autoridad nacional del recurso hídrico eminentemente público.